CLAUDEL Y KAFKA

12,00 (IVA incl.)

Fernando Arrabal y Ruth Reichelberg

ISBN: 8495399733

Prólogo de Antonio Fernández Molina
Epílogo de Luce-Moreau Arrabal
Traducción de epílogo: Paola Masseau

2ª edición ampliada
, 2006, 100 págs.

Ubi: H

1 disponibles

Share On:

Descripción

Fernando Arrabal y Ruth Reichelberg escribieron a cuatro manos la presente obra de teatro.

En Claudel y Kafka ambos genios de la literatura se encuentran en cielo e inician un amplio diálogo sobres sus vidas, mujeres, querencias y actitudes literarias. A la conversación de ambos personajes se van sumando otras voces del cielo.

Se presenta una segunda edición ampliada y corregida de esta obra teatral que Libros del Innombrable publicó en el año 2002.

ARRABAL nació en Melilla en 1932. Ha publicado doce novelas, cuatro centenares de libros de poesía (ilustrados por Dalí, Magritte, Amat, Picasso, Saura…), varios ensayos, libros de ajedrez… y su famosa Carta al General Franco en vida del dictador. Ha dirigido también siete largometrajes. Tras permanecer tres años en el grupo surrealista, Arrabal, junto con Topor y Jodorowsky, creó el movimiento pánico. Ha sido vinculado desde el postismo o los beatnik a diversos grupos renovadores contemporáneos. Fue premio nacional de «superdotados» a los diez años y Nadal de novela cuarenta después. Ha recibido el aplauso internacional por su obra (Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa, el Nabokov de novela, el Espasa de ensayo, el World’s Theater, el premio Alessandro Manzoni di Poesía etc.) Su teatro completo, en dos volúmenes de más de dos mil páginas, ha sido publicado en la Colección Clásicos Castellanos de Espasa. En el año 2001 recibió el Premio Nacional de Teatro por su obra El cementerio de automóviles.En el año 2003 recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática por Carta de amor (Como un suplicio chino).

La profesora RUTH REICHELBERG, catedrática de literatura comparada en la Universidad de Bar-Ilan (Ramat Gan) de la que fue decana de la Facultad de Letras, nació en 1942 en Argelia. Doctora por la Universidad de Nanterre (París), inició su carrera pedagógica en la Universidad Hebraica de Jerusalén en 1972. Sus investigaciones iniciales se focalizaron en la obra de Claudel y de Camus. Posteriormente se concentra en el estudio de la litratura española del Siglo de Oro. Ha publicado numerosos artículos sobre las obras de Cervantes y de Calderón. Entre su numerosas obra, cabe destacar Le thème de l´Exil d´Israël dans le théâtre et l´oeuvre exégétique de Claudel (1975), L´aventure baroque chez Claudel et Calderón (1996) y Don Quijote o la novela de un judío enmascarado. Murió en el año 2006.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

LA ACCIÓN SOCIAL EN Y CON LA COMUNIDAD 18,27
KOCNAY SHAHZADA (Pastún de Afganistán) 20,19
ARAMÄISCH (Arameo sirio) 20,19
Пичи принц (Udmurt, Ruso del Volga) 20,19
HA-NASIKH HAQATAN (Hebreo (Ivrit)) 20,19
Powered by Simple Cart
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
5

Tu carrito