Descripción
UN TRATADO SEFARDÍ DE MORAL
Definirse en la Introducción, donde el autor apunta el propósito del libro: la salvación del alma por medio del amor y del temor de Dios, con plena confianza en la justicia de sus determinaciones. Plantea además la existencia de tres clases de amor y tres etapas en la vida del hombre.En el capítulo I (Causas de la caída del primer Templo)
El capítulo II (Causas de la caída del segundo Templo)
Capítulo III (Esperanza)
En el capítulo IV (El recuerdo de Jerusalem)
En el capítulo V (Peregrinación a Jerusalem)
Termina la obra con las Komplas del felek…, pese a ser parte de otro libro, densan las principales enseñanzas de este pequeño tratado moral.
INDÍCE GENERAL
INTRODUCCIÓN
I. APORTACIÓN DE LOS SEFARDÍES A LA LITERATURA
MORALIZADORA JUDÍA
1. Precedentes judaicos
2. Aportación de los sefardíes
3. Obras originales recientes
4. Características de los textos
II. EL “SEFER NEHEMADIM”
1. Descripción
2. Contenido
3. Autor y editor
4. Estilo
5. Particularidades gramaticales
6. Fuentes utilizadas
CONTENIDO DE LA OBRA
Observaciones para su lectura
Portada
Advertencia
NTRODUCCIÓN
1. Los males del justo
2. Clases de amor
3. Manifestaciones del amor en la vida
4. Grados del conocimiento de las obras de Dios
5. Semejanzas del alma con Dios
LEMA
1. CAUSAS DE LA CAÍD DEL PRIMER TEMPLO
a) IDOLATRÍA
1. La rabia
2. Despreciar las fiestas
3. La superstición
4. No dar limosna
5. El orgullo
6. La burla
7. La maledicencia
8. La hipocresía
9. La falsedad
10. El perjurio
11. La mentira
12. El engaño
13. La avaricia
14. La hechicería
15. La liviandad
16. La maldad
17. El contacto con paganos
18. El afeitarse la barba
19. La falta de aseo ritual
20. Despreciar el pan
21. Tener retrasos
22. Usar vestidos de lana y lino
b) LUJURIA
1. El aseo ritual otra vez
2. La lascivia
3. Las mujeres de servicio
4. El mal genio
5. Casar a la hija de joven
6. “Semen en vano”
7. No honrar padre y madre
c) ASESINATO
1. No cuidar a los padres
2. Maldecir a los amigos
3. Desatender a los invitados
4. Avergonzar al amigo en público
5. No pagar al asalariado
6. El chismoso
7. Nuevamente el aseo ritua
8. No visitar a los enfermos
9. No ayudar al necesitado
10. Maldecir a los hijos
11. La “violación de propiedad”
12. Los malos deseos
II. CAUSAS DE LA CAÍDA DEL SEGUNDO TEMPLO
1. La falta de unidad nacional
2. Desprecio de los sabios
3. Olvido de celebrar el sábado
4. La carencia de justos en Jerusalem
5. La desvergüenza
6. La falta de oración
a) Rezar con temor
b) En voz alta
c) Atender lo que se dice
d) Decir la oración correctamente
e) Hablar pausadamente
f) En lugar limpio
g) No ante mujeres desaseadas
h) Cuando no se oye cantar
7. Por no enseñar a los niños
8. Injusticias
9. Por no corregir defectos ajenos
10. El año tradicional
III. ESPERANZA
IV. EL RECUERDO DE JERUSALÉN
V. PEREGRINACIÓN A JERUSALÉN
KOMPLAS DEL FELEK
ÍNDICES
1. vocabulario hebreo-español
2. índice de siglas