Descripción
El Museo Sefardí de Toledo está instalado en una antigua sinagoga, construida en el siglo XIV por Samuel ha Leví, tesorero de Pedro I de Castilla. Con la expulsión de los hebreos se hizo cargo del edificio la Orden de Calatrava y fue transformado en iglesia. Algo de obra hicieron para ello, pasó el tiempo y se abandonó su uso. Finalmente fue declarada monumento nacional y puesta d nuevo en valor.
Las restauraciones recientes no ha tocado el aspecto de la portada, pero nada parece hoy quedar del aspecto casi original que tenia en 1752, según un dibujo de la época. No obstante, hay razones para pensar que la obras y el tiempo transcurrido no han borrado del todo lo que fue de la sinagoga, dejando algún resto (un listel cerámico, un trozo de viga,…) que permite pasar el dibujo a ideas más claras de cual era la portada original. Eso es lo que pretende este trabajo.
Antonio Miranda Sánchez (Madrid, 1942) es arquitecto que ha desarrollado su actividad en el campo de la Administración Pública, sobre todo en las tareas relacionadas con el Patrimonio cultural en la Junta d comunidades de Castilla – la Mancha. Como prolongación de esa dedicación ha publicado Muros de Toledo y recientemente Casas de Toledo, además de algunos artículos en Anales Toledanos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.