MAIMÓNIDES, OBRAS MÉDICAS III

15,00 (IVA incl.)

Introducción y traducción por Lola Ferre

ISBN: 978-84-25438-79-0
Año: 2017

Páginas: 178

1 disponibles

Share On:

Descripción

MAIMÓNIDES, OBRAS MÉDICAS III
El comentario a los aforismos de Hipócrates

Tras la publicación del Régimen de Salud y el Tratado sobre la curación de las hemorroides (nº 2 de esta serie) y del Libro del asma (nº 3), presentamos por primera vez, traducida al castellano, la obra médica de Maimónides El comentario a los aforismos de Hipócrates, recuperando de este modo para el lector español otro pequeño tratado médico de Maimónides.

Hipócrates, nacido hacia el año 460 a.C en la isla de Cos y muerto hacia el 377 a.C., fue considerado el “padre de la medicina” desde la Antigüedad a la Edad Media. Platón menciona a Hipócrates dos veces: la primera, por ser un gran médico que, al ejercicio de la profesión, une la enseñanza de la misma y la segunda, por su aproximación filosófica a la medicina. Aristóteles se refiere a Hipócrates como “un médico grande en sabiduría y pequeño en estatura”.

Con Hipócrates comenzó en su tiempo una nueva forma de entender la salud y la enfermedad como fenómenos naturales, colocando la razón como el principal instrumento al servicio del hombre en orden a conseguir no sólo la conservación de la salud, sino también la prevención y curación de la enfermedad.

LOLA FERRE realizó sus estudios de licenciatura y de doctorado en la Universidad de Granada donde actualmente es profesora, después de comenzar su carrera académica en la Universidad de Cantabria con una beca de investigación.

Ha trabajado en diversos temas relacionados con autores andalusíes como Maimónides o Abraham ibn Daud y en cuestiones generales como la historia o la filosofía y el pensamiento, aunque el grueso de su investigación se ha centrado en el estudio de obras médicas en hebreo.

Estas obras médicas no fueron obras escritas originariamente en hebreo, sino en latín y, más tarde, traducidas en el ámbito geográfico de Cataluña y Provenza. El trabajo ha consistido en la edición crítica de los textos, la traducción al castellano y el estudio de las mismas, especialmente del léxico médico de origen hebreo, latino y/o catalán. La consulta de los manuscritos ha llevado a su autora a estancias en distintas bibliotecas europeas como Biblioteca Vaticana, la Bibliotheque Nationale de París y, más recientemente, la British Library.

Junto a esta investigación en autores cristianos ha desarrollado de forma paralela un estudio sobre las versiones hebreas de autores que escribieron en árabe como Hunayn ben Isaac, Avicena y Maimónides.

Estos estudios han tenido como fruto la publicación de varios libros y artículos en revistas nacionales e internacionales así como la participación en diversos congresos.

Su primer trabajo sobre Maimónides fue una traducción de algunas de sus cartas, pero después de esto se ha centrado en la traducción al castellano de su obra médica. Consciente de la importancia de este autor para la historia de la medicina en particular y para la historia de nuestro pasado en general, el proyecto de traducción de la obra médica de Maimónides pretende acercar estos textos a cualquiera que pudiera sentir interés por el autor, sin restringirse al ámbito académico. Hasta la fecha se han publicado cuatro de los diez tratados médicos del autor.

Your Cart is Empty

Powered by Simple Cart
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
0

Tu carrito