Descripción
12
Sin lugar a dudas el panorama de los ámbitos y medios que hoy se ofrecen a la participación no son los más alentadores. Sin embargo, cada vez hay más personas sensibilizadas en relación a la necesidad de participar, de ahí la importancia de la “investigación-acción participativa” (IAP), no sólo como método de investigación participativa, sino como forma de entrenamiento a la participación, y como modalidad pedagógica-cultural que se transforma a su vez en factor de dinamización.
La participación popular es un aspecto fundamental de las concepciones y prácticas más progresistas del trabajo social. Son muchos los trabajadores sociales que procuran utilizar una metodología participativa, con la mayor participación posible. En la práctica la participación suele circunscribirse a la intervención de la gente más inquieta.
Sin embargo –ahora y aquí- podemos comenzar ya el aprendizaje y práctica de la participación. Pero hemos de advertir una vez más, que no se aprende teóricamente a participar; no es algo que se estudia: “se aprende a participar participando”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.