Descripción
Enmarcados en un paisaje donde los barrancos, los zorros y las águilas imperan, los sucesos que narra este libro toman casi vida y se puede oír el aullido del lobo, se puede oler el aroma de la huerta y se puede sentir la hierba al ser pisada. Este entrañable relato nos acerca a esos pequeños pueblos aragoneses que el simple paso de los años va haciendo desaparecer. Podremos conocer hechos reales, de esos curiosos que sólo pueden suceder en los pueblecitos, y también podremos casi escuchar los cuentos del abuelo, que consiguieron que la pequeña María ya nunca volviera a tener miedo, “porque éste está metido en un canasto y podemos coger de él el que queramos, y lo mejor es no coger nada”. Son “Cuentos aragoneses para chicos y grandes”. Unos recordarán, y otros descubrirán aspectos pintorescos de la vida y del sentir bajoaragonés.
- Luis Valiño Freire
Director General de Patrimonio Cultural y Educación del Gobierno de Aragón “El libro está escrito en un lenguaje tan llano, tan sencillo que llega. Los personajes son fiel reflejo de una realidad concreta”.
- Dario Vidal Llisterri
Periodista y ex Consejero de Cultura de la D.G.A. “Los personajes tiene carne. Cuando se lee el libro, no solamente se imaginan las escenas, sino que se recuerdan”.
Carmen Serrano Periódico El Día, 6 de marzo de 1992
“Un utópico e irrefrenable deseo de conservar las tradiciones en su estado más puro alientan el trabajo de M.5 Carmen Espada”.